A Educação Cristã na Era Digital
A Dimensão Espacial e o Mapeamento de Milagres Eucarísticos como Ferramenta Pedagógica
DOI:
https://doi.org/10.22351/et.v65i1.3515Palabras clave:
Educación Cristiana, Milagros Eucarísticos, Georreferenciación, Pedagogía Digital, Carlo Acutis.Resumen
Este artículo explora el potencial pedagógico de la dimensión espacial y el mapeo de eventos en la Educación Cristiana, utilizando la georreferenciación de Milagros Eucarísticos como estudio de caso. En un contexto marcado por la transformación digital y la desconexión entre la identidad religiosa y la práctica formativa, la investigación analiza cómo la representación geográfica —apoyada en herramientas como Google My Maps— puede servir como un recurso didáctico innovador. El estudio se basa en el trabajo de catalogación de Carlo Acutis (1991–2006), quien sistematizó 136 Milagros Eucarísticos reconocidos por la Iglesia Católica, transformándolos en un recurso digital accesible. La metodología combina análisis geoespacial, enfoques interdisciplinarios (teología, historia y ciencia) y estrategias de aprendizaje activo para hacer tangibles conceptos teológicos abstractos. Los resultados demuestran que la visualización espacial fortalece las dimensiones cognitiva, afectiva y comunitaria de la educación en la fe, mientras que desafíos como las disparidades tecnológicas y el riesgo de banalización de lo sagrado requieren una mediación cuidadosa. El estudio concluye que la georreferenciación de eventos sagrados ofrece un cambio de paradigma en la educación religiosa, tendiendo puentes entre la tradición y la cultura digital contemporánea.