Justicia de género y lenguaje inclusivo:
Aportes desde la teología y la lingüística feministas
Palabras clave:
Justicia de género; Lingüística; Teología feminista; Performatividad.Resumen
Este artículo explora la intersección entre el concepto de performatividad en lingüística y los fundamentos de la teología feminista, con el objetivo de discutir el lenguaje inclusivo de género como herramienta para promover la justicia de género. Desde la perspectiva de la Teología Feminista, investiga cómo el lenguaje no sólo refleja, sino que también construye y perpetúa las estructuras de poder y las identidades de género dentro de los contextos religiosos. El estudio analiza cómo la performatividad de género puede utilizarse para comprender y desafiar las dinámicas de género en las prácticas teológicas, aplicándose en la teología feminista para promover la justicia de género a través del lenguaje inclusivo de género en las comunidades cristianas.