SOLO PODREMOS HABLAR DE DIOS SI HABLAMOS DE LA HUMANIDAD DE LAS PERSONAS CON VIH Y SIDA

Authors

  • Genilma Boehler
  • Sara Baltodano

Keywords:

Iglesia inclusiva, teología de la encarnación, psicología pastoral

Abstract

Este artículo tiene como objetivo revisar algunos planteamientos teológicopastorales que puedan orientar a las iglesias para cumplir con su vocación de llevar esperanza en situaciones de discriminación debido al vih. Se enmarca dentro de las contradicciones de la posmodernidad que desafía a los modelos institucionales eclesiásticos y sus actitudes acusadoras e inculpadoras hacia las personas con vih. Solamente podremos hablar de Dios si hablamos de la humanidad del humano, con toda su complejidad corporal, sexual y afectiva, desde una teología de la encarnación. Una comunidad inclusiva es aquella que acoge tal cual las historias de vida de las personas con vih. Ahí se encuentra la revelación del misterio de la encarnación: Todas las historias de vida narradas traen en sí las señales de encarnación y de redención.

Published

2022-11-08

How to Cite

Boehler, G. ., & Baltodano, S. . (2022). SOLO PODREMOS HABLAR DE DIOS SI HABLAMOS DE LA HUMANIDAD DE LAS PERSONAS CON VIH Y SIDA. Estudos Teológicos, 52(2), 322–332. Retrieved from https://revistas.est.edu.br/periodicos_novo/index.php/ET/article/view/972