ETNOMATEMÁTICA: RECONHECIMENTO, REDISTRIBUIÇÃO E REPRESENTAÇÃO

RECONHECIMENTO, REDISTRIBUIÇÃO E REPRESENTAÇÃO

Autores/as

  • Gelsa Knijnik UFRGS abc#753

Palabras clave:

Etnomatemáticas, Reconocimiento, Redistribución, Representación

Resumen

El artículo analiza cuestiones contemporáneas de la Etnomatemática, apoyado en el pensamiento sobre justicia social de Nancy Fraser. Específicamente, discute sus conceptos de reconocimiento, redistribución y representación, examinados desde la perspectiva etnomatemática. El concepto de reconocimiento se refiere al reconocimiento de la diferencia y a la valorización de las identidades culturales; el de redistribución está asociado a la necesidad y la relevancia de que el campo etnomatemático tenga presente la importancia de abordar las injusticias sociales; y el concepto de representación apunta a posibilidades de nuevas configuraciones para la investigación etnomatemática. En síntesis, el artículo examina las posibilidades de que tales conceptos, considerados por la socióloga como los tres pilares de la justicia social, puedan ofrecer elementos de enriquecimiento para el pensamiento etnomatemático y para su compromiso con la sociedad.

4o      

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Knijnik, G. (2025). ETNOMATEMÁTICA: RECONHECIMENTO, REDISTRIBUIÇÃO E REPRESENTAÇÃO: RECONHECIMENTO, REDISTRIBUIÇÃO E REPRESENTAÇÃO. Identidade!, 30(1), 243–257. Recuperado a partir de https://revistas.est.edu.br/Identidade/article/view/3503